Texto y fotografías: Emilio Torres

El siguiente ensayo nace en los barrios del Puerto de Veracruz. El mismo se ha realizado en un periodo de 3 años.

Esta es una disciplina en donde la máscara es a su vez una representación, cargada de intenciones y simbolismos, convertidos en arquetipos que son parte del inconsciente colectivo e individual y además representan los temores y aspiraciones de cada uno de los protagonistas.

Los luchadores visualizan cómo verse antes de que el ritual comience y buscan el lugar más solitario para ponerse la máscara.

Todo evoca un universo único, portador de un lenguaje propio, no existe edad ni condición física para ingresar a esta disciplina.